MEGALIVING
Coach Deportivo......................
LOS EJERCICIOS DE LA ETERNA JUVENTUD.........
Estos ritos están sacados de la practica de Assanas de yoga,a nivel personal las incorporo de vez en cuando a mis rutinas y a las clases,espero que os sirva....
Nuestro cuerpo tiene siete centros a los que llaman vórtices o canales de energía. Estos 7 centros magnéticos giran a gran velocidad cuando gozamos de buena salud, cuando esta disminuye, así como cuando giran a diferente velocidad se refleja en nuestro cuerpo con indicios de vejez, enfermedad o senilidad.
Una manera rápida y efectiva para restablecer la salud, la vitalidad y la juventud es conseguir que estos centros restablezcan su actividad óptima y para lograrlo existen cinco sencillos ejercicios a los que los lamas llaman Los Cinco Ritos Tibetanos.
1º Rito
De pie, erguido, con los brazos extendidos horizontalmente,
empieza a girar lentamente de izquierda a derecha.*
Respiración lenta y profunda.21 R
2º Rito
Nos tumbamos con las piernas y los brazos estirados, los dedos de las manos juntos mirando hacia dentro.
A continuación levantamos lentamente las piernas manteniéndolas estiradas hasta que estén en posición vertical, o incluso, cuando podamos, un poco más atrás.
Al mismo tiempo incorporamos la cabeza para tocar la barbilla con el pecho. Luego dejar caer las piernas poco a poco y relajarnos un momento.
Inspirar profundamente mientras levantamos las piernas y la cabeza. Expirar todo el aire mientras bajamos.21 R
3 º Rito
Arrodillados en la colchoneta, colocamos las manos en los muslos e intentamos tocar la barbilla con el pecho.
A continuación flexionamos hacia atrás todo lo que podamos, estirando el cuello.
Después se endereza la cabeza y el cuerpo se incorpora hacia delante hasta llegar a la posición inicial. Reposamos un instante y repetimos.21 R
4º Rito
Comenzamos con las piernas estiradas, la cabeza hacia delante queriendo tocar el pecho y las manos apoyadas en el suelo a la altura de la cadera.
Flexionamos las rodillas y levantamos el cuerpo estirando la cabeza hacia atrás, de modo que la cabeza y el tronco queden paralelos al suelo, en posición horizontal.
Volvemos a la posición inicial y reposamos un momento. Repetir.21 R
5º Rito
Para realizar este Rito pondremos las manos apoyadas en el suelo separadas entre sí unos 60 cm. las piernas estiradas con los pies a la misma distancia.
Se elevan las caderas empujando el cuerpo hacia atrás todo lo que podamos, sujetándonos con los pies y las manos, echando la cabeza hacia el pecho.
Después bajamos el cuerpo lentamente, estirando el cuello hacia atrás.
Tensamos bien los músculos tanto estando arriba como abajo.21 R
Los Cinco Ritos Tibetanos vigorizan, aportan claridad de pensamiento, flexibilizan, rejuvenecen física y espiritualmente, mejoran el humor, fortalecen la fuerza de voluntad, alivian tensiones musculares, mejoran la respiración y la digestión, aumentan la fuerza física, brindan energía y vitalidad, ayudan a eliminar la ansiedad y la depresión… y nos permiten sentirnos seguros y satisfechos de nuestra decisión de cambiar.A practicar......
*http://youtu.be/fMwK1yJ9psA
.
Coach Deportivo......................
LOS EJERCICIOS DE LA ETERNA JUVENTUD.........
Estos ritos están sacados de la practica de Assanas de yoga,a nivel personal las incorporo de vez en cuando a mis rutinas y a las clases,espero que os sirva....
Nuestro cuerpo tiene siete centros a los que llaman vórtices o canales de energía. Estos 7 centros magnéticos giran a gran velocidad cuando gozamos de buena salud, cuando esta disminuye, así como cuando giran a diferente velocidad se refleja en nuestro cuerpo con indicios de vejez, enfermedad o senilidad.
Una manera rápida y efectiva para restablecer la salud, la vitalidad y la juventud es conseguir que estos centros restablezcan su actividad óptima y para lograrlo existen cinco sencillos ejercicios a los que los lamas llaman Los Cinco Ritos Tibetanos.
1º Rito
De pie, erguido, con los brazos extendidos horizontalmente,
empieza a girar lentamente de izquierda a derecha.*
Respiración lenta y profunda.21 R
2º Rito
Nos tumbamos con las piernas y los brazos estirados, los dedos de las manos juntos mirando hacia dentro.
A continuación levantamos lentamente las piernas manteniéndolas estiradas hasta que estén en posición vertical, o incluso, cuando podamos, un poco más atrás.
Al mismo tiempo incorporamos la cabeza para tocar la barbilla con el pecho. Luego dejar caer las piernas poco a poco y relajarnos un momento.
Inspirar profundamente mientras levantamos las piernas y la cabeza. Expirar todo el aire mientras bajamos.21 R
3 º Rito
Arrodillados en la colchoneta, colocamos las manos en los muslos e intentamos tocar la barbilla con el pecho.
A continuación flexionamos hacia atrás todo lo que podamos, estirando el cuello.
Después se endereza la cabeza y el cuerpo se incorpora hacia delante hasta llegar a la posición inicial. Reposamos un instante y repetimos.21 R
4º Rito
Comenzamos con las piernas estiradas, la cabeza hacia delante queriendo tocar el pecho y las manos apoyadas en el suelo a la altura de la cadera.
Flexionamos las rodillas y levantamos el cuerpo estirando la cabeza hacia atrás, de modo que la cabeza y el tronco queden paralelos al suelo, en posición horizontal.
Volvemos a la posición inicial y reposamos un momento. Repetir.21 R
5º Rito
Para realizar este Rito pondremos las manos apoyadas en el suelo separadas entre sí unos 60 cm. las piernas estiradas con los pies a la misma distancia.
Se elevan las caderas empujando el cuerpo hacia atrás todo lo que podamos, sujetándonos con los pies y las manos, echando la cabeza hacia el pecho.
Después bajamos el cuerpo lentamente, estirando el cuello hacia atrás.
Tensamos bien los músculos tanto estando arriba como abajo.21 R
Los Cinco Ritos Tibetanos vigorizan, aportan claridad de pensamiento, flexibilizan, rejuvenecen física y espiritualmente, mejoran el humor, fortalecen la fuerza de voluntad, alivian tensiones musculares, mejoran la respiración y la digestión, aumentan la fuerza física, brindan energía y vitalidad, ayudan a eliminar la ansiedad y la depresión… y nos permiten sentirnos seguros y satisfechos de nuestra decisión de cambiar.A practicar......
*http://youtu.be/fMwK1yJ9psA
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario